La Comunidad de Madrid Conmemora el 50 Aniversario del Hospital Universitario 12 de Octubre
El Hospital público Universitario 12 de Octubre, referente sanitario en España, celebra sus cinco décadas de historia con una iniciativa especial de la Comunidad de Madrid. La estación de Metro de la Línea 3, bautizada con el nombre del hospital, ha sido decorada con textos e imágenes que destacan la labor de sus profesionales y recuerdan los hitos que lo han convertido en un referente nacional e internacional.
Un Recorrido por la Historia
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, y la consejera de Sanidad, Fátima Matute, han presentado el resultado de este nuevo diseño, que abarcará más de 600 metros cuadrados y estará disponible para los usuarios hasta finales de este año.
Hitos y Logros
La iniciativa incorpora vinilos que resaltan momentos emblemáticos del hospital, como la asistencia al primer parto en 1980, el primer trasplante en 1976 y el pionero implante de corazón artificial en España en 1996. Las imágenes y textos también ofrecen un vistazo al futuro con fotografías del Nuevo Hospital que entrará en funcionamiento en 2024.
Un Viaje Didáctico y Emocional
El proyecto decorativo incluye ilustraciones relacionadas con el cuerpo humano, destacando la estructura del ADN. En los andenes y escaleras mecánicas, los usuarios podrán leer frases que explican detalles y curiosidades de manera amena, como el hecho de que el hospital cuenta con 7.000 profesionales, equivalentes a la plantilla de la compañía Metro.
Objetivo y Significado
La propuesta busca hacer partícipes a los viajeros y pacientes del aniversario del hospital, resaltando la labor asistencial, docente e investigadora de este referente de la sanidad pública madrileña y española. Inaugurado en 1973, el Hospital Universitario 12 de Octubre ofrece todas las especialidades clínicas y cuenta con los últimos avances tecnológicos.
La Estación 12 de Octubre: Más que un Punto de Encuentro
La estación 12 de Octubre, inaugurada en 2007, es una de las más emblemáticas de la red de Metro de Madrid. En 2022 registró cerca de 3,6 millones de viajeros y alberga el mural titulado Humani Corpori, que representa el cuerpo humano desde diversas perspectivas, provocando en el espectador la misma sensación de mirar una escultura.
Celebrando la Symbiosis Cultural
Esta iniciativa se suma a otras decoraciones en diversas estaciones del metro, reforzando la simbiosis entre la región y Metro. Acercando a los ciudadanos a contenidos relacionados con la cultura, la ciencia o el deporte, Metro de Madrid continúa siendo un vehículo para difundir conocimiento y celebrar hitos significativos.