La Plaza Mayor de Madrid es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de la capital española. Este espacio urbano, que ha sido testigo de innumerables eventos a lo largo de su historia, combina una arquitectura impresionante con una animada atmósfera. En este artículo, exploraremos en detalle la historia y la construcción de la Plaza Mayor, así como los aspectos de interés que los turistas deben tener en cuenta al visitar este icónico lugar.
Historia de la Plaza Mayor
Orígenes Medievales
La historia de la Plaza Mayor de Madrid se remonta al siglo XV. En ese momento, bajo el reinado de Juan II, la Plaza del Arrabal se estableció en este lugar como un mercado abierto. Sin embargo, no fue hasta el reinado de Felipe II que la Plaza Mayor comenzó a tomar forma. El monarca decidió trasladar la corte de Toledo a Madrid, lo que llevó a la necesidad de crear un espacio central y representativo en la ciudad.
Diseño y Construcción
El diseño de la Plaza Mayor estuvo a cargo del arquitecto Juan de Herrera, quien también diseñó el Monasterio de El Escorial. El proyecto original constaba de nueve edificios de tres pisos con balcones de madera que rodeaban la plaza, y un acceso principal a través de arcos. La construcción comenzó en 1617 y se completó en 1619 bajo la supervisión de Juan Gómez de Mora, discípulo de Herrera. La Plaza Mayor fue inaugurada oficialmente en 1620.
Eventos y Evolución
A lo largo de los siglos, la Plaza Mayor de Madrid ha sido el escenario de diversos eventos culturales, políticos y religiosos. Se han celebrado corridas de toros, procesiones, ejecuciones públicas, representaciones teatrales y celebraciones reales en esta plaza. Durante el reinado de Felipe III, la estatua ecuestre de Felipe III, obra de Jean Boulogne y Pietro Tacca, se erigió en el centro de la plaza como un homenaje al rey. Sin embargo, la estatua fue trasladada posteriormente a la Casa de Campo, y en su lugar se colocó la estatua de Felipe IV, que se encuentra en el centro de la plaza en la actualidad.
Incendio y Reconstrucción
En 1670, un incendio devastador arrasó con gran parte de los edificios de la Plaza Mayor. La reconstrucción fue encargada al arquitecto Juan de Villanueva, quien optó por mantener el diseño original de la plaza. Durante esta fase de reconstrucción, se añadieron los arcos de acceso triples en lugar de los originales. Estos arcos, diseñados en estilo barroco, son una característica distintiva de la plaza y albergan diferentes esculturas en sus nichos.
Uso Actual
Hoy en día, la Plaza Mayor es un espacio comercial y turístico vibrante. Sus edificios albergan una amplia variedad de tiendas, restaurantes y cafeterías, y es un lugar popular para comprar recuerdos y souvenirs de Madrid. Además, la plaza sigue siendo el escenario de eventos importantes, como la celebración del Año Nuevo, conciertos al aire libre y ferias tradicionales.
Aspectos de Interés para los Turistas
1. Arquitectura
La arquitectura de la Plaza Mayor es impresionante. Los edificios que la rodean muestran un estilo arquitectónico típicamente madrileño con balcones de hierro forjado y ventanas con marcos de madera. Los arcos de acceso, con sus decoraciones barrocas, son especialmente notables y ofrecen un fondo perfecto para tomar fotografías.
2. Estatuas
En el centro de la plaza, la estatua ecuestre de Felipe IV es una de las atracciones más emblemáticas. Observa los detalles de esta escultura de bronce que representa al rey en su caballo. También puedes apreciar las esculturas en los nichos de los arcos de acceso, que representan personajes históricos y mitológicos.
3. Gastronomía
La Plaza Mayor es un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía española. Los numerosos restaurantes y bares que la rodean ofrecen platos tradicionales como paella, tapas, jamón serrano y churros con chocolate. Prueba la auténtica comida española mientras disfrutas de las vistas de la plaza.
4. Compras
Si buscas recuerdos de tu visita a Madrid, la Plaza Mayor es un excelente lugar para comprar souvenirs. Encontrarás tiendas que venden productos típicos de España, como abanicos, cerámica, mantones y más. Es el lugar perfecto para adquirir regalos para amigos y familiares.
5. Eventos Culturales
La Plaza Mayor acoge eventos culturales a lo largo del año, desde conciertos y festivales hasta mercados de artesanía. Antes de tu visita, verifica si hay eventos programados para disfrutar de una experiencia aún más enriquecedora.
Conclusiones
La Plaza Mayor de Madrid es un tesoro histórico y arquitectónico que combina la grandeza de la historia de España con la vitalidad de la vida moderna. Su historia, construcción y atractivos turísticos hacen que sea un lugar imperdible para quienes visitan la capital española. Ya sea que desees explorar su arquitectura, disfrutar de la gastronomía local, hacer compras o simplemente sumergirte en su ambiente único, la Plaza Mayor ofrece una experiencia memorable. Planifica tu visita y descubre la riqueza de este icónico lugar en el corazón de Madrid. ¡No te decepcionará!