Lun. Mar 31st, 2025

La Comunidad de Madrid destina 2,7 millones de euros al segundo Centro de Crisis 24 horas para mujeres víctimas de violencia sexual

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 2,7 millones de euros para la apertura de su segundo Centro de Crisis 24 horas, destinado a mujeres mayores de edad que han sido víctimas de violencia sexual, independientemente de si han presentado una denuncia. Este recurso también brindará apoyo a menores de edad, familiares dependientes de la víctima y personas de apoyo con vínculos no familiares que puedan favorecer la recuperación de la víctima.

Detalles del Centro de Crisis 24 horas:

  • El Centro de Crisis 24 horas proporcionará atención integral a mujeres víctimas de violencia sexual.
  • Contará con un servicio de intervención con las usuarias.
  • Ofrecerá ocho plazas residenciales para aquellas que necesiten alojamiento temporal.
  • El equipo estará compuesto por un coordinador, seis psicólogos, cinco abogados, cinco trabajadores sociales y seis educadores sociales.
  • Antecedentes de la Comunidad de Madrid en la Atención a Víctimas de Violencia de Género:

La Comunidad de Madrid ya cuenta con un primer Centro de Crisis 24 horas, inaugurado en enero pasado.
Desde 2009, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha mantenido el Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual (CIMASCAM), que fue pionero en este tipo de asistencia.
Desde la implementación de la Ley Integral contra la Violencia de Género en 2005, la Comunidad de Madrid ha establecido una red de dispositivos de asistencia a víctimas de violencia de género que incluye centros de emergencia, de acogida, pisos tutelados, residenciales para víctimas de trata con fines de explotación sexual, para jóvenes, y para reclusas y exreclusas, sumando un total de 143 plazas residenciales para mujeres, sus hijos y personas a su cargo.
En la modalidad de centros no residenciales, se han implementado programas como MIRA (recuperación psicológica y social), centros de día con programas específicos según diferentes perfiles, servicios de orientación jurídica, unidades de atención a adolescentes, terapia asistida con perros, unidades móviles contra la trata y 55 puntos de atención municipales.
La inversión en el segundo Centro de Crisis 24 horas refuerza el compromiso de la Comunidad de Madrid en la atención a mujeres víctimas de violencia sexual y se suma a su amplia red de servicios de apoyo a víctimas de violencia de género en la región.