Alcalá de henares

Inicio Alcalá de henares

¿Por qué es famosa Alcalá de Henares?

Alcalá de Henares, es una de las ciudades cuna de la literatura española. Miguel de Cervantes, el escritor más representativo de la historia y autor del "eterno", Don Quijote de la Mancha, es uno de sus mas ilustres embajadores.

Declarada Patrimonio de la Humanidad desde el año 1998, constituye en si misma, un recorrido por la vida y obra del genial escritor.

¿Cuántos habitantes tiene Alcalá de Henares?

La ciudad de Alcalá de Henares tiene una población aproximada de 196.000 habitantes en una superficie total de ochenta y ocho kilómetros cuadrados

¿Qué hacer en Alcalá de Henares en un día?

Como decíamos anteriormente, Alcalá, es la ciudad de Miguel de Cervantes. Además, no puedes dejar de visitar La Iglesia Magistral de Alcalá y la Casa de Hyppolitus. A continuación, puedes ver el listado de los monumentos o sitios de interés que has de visitar

Casa de Miguel de Cervantes

La Casa de Miguel de Cervantes en Alcalá de Henares es una de las mejores cosas que ver en la ciudad. La casa en la que nació Cervantes es una preciosa casa del siglo XVI que hoy en día está en el centro de la ciudad. En la casa podéis ver algunos objetos que pertenecían a la familia Cervantes, incluyendo una cama de cuatro postes y una cuna de madera. La casa de Miguel de Cervantes es una de las mejores cosas que ver en Alcalá de Henares y es uno de los mejores lugares para visitar en Madrid.

Calle Mayor de Alcalá de Henares

La calle Mayor de Alcalá de Henares es una calle comercial muy animada. Tiene muchas tiendas y restaurantes, y es muy concurrida.

Plaza de Cervantes

La Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares es una plaza rectangular situada en el centro de la ciudad española de Alcalá de Henares. La plaza está flanqueada por edificios de estilo renacentista y barroco y es el lugar de encuentro habitual de los habitantes de la ciudad.

Casa Calzonera

Casa Calzonera de Alcalá de Henares es una casa de tres plantas situada en la calle Cervantes en el centro histórico de la ciudad española de Alcalá de Henares. La casa se encuentra en una zona tranquila y tiene una terraza en la parte trasera.

Hospital de Antezana

El Hospital de Antezana de Alcalá de Henares es un hospital de segunda categoría. Se trata de un edificio de tres plantas con una capacidad de 120 camas, ubicado en la calle Mayor, en el centro de la ciudad de Alcalá de Henares. El hospital tiene una planta baja y dos plantas superiores. En la planta baja se encuentran las consultas externas, la farmacia, la sala de espera y el laboratorio. En las plantas superiores se encuentran las habitaciones, el comedor y la sala de enfermería.

Convento de la Imagen

El Convento de la Imagen de Alcalá de Henares es un convento fundado en el siglo XVI por el arzobispo de Toledo, Alonso Manrique de Lara. El convento se encuentra en la ciudad de Alcalá de Henares, en la comunidad de Madrid, en España.

Museo Arqueológico Regional

El Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares es un museo de arqueología situado en Alcalá de Henares, España. El museo alberga una importante colección de artefactos arqueológicos de la zona, que cubre desde la Edad de Piedra hasta la Edad Media. La colección incluye objetos de cerámica, vidrio, metal, madera y piedra, así como una importante sección epigráfica. El museo también alberga una importante biblioteca de arqueología.

Palacio Arzobispal

El Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares es una magnífica muestra del estilo barroco. Se trata de una construcción de planta rectangular compuesta por tres cuerpos y una torre central. El frente está dividido en tres plantas, en las que se abren ocho grandes ventanas. Destaca la portada, que está flanqueada por dos torres gemelas.

Catedral de Alcalá de Henares

La catedral de Alcalá de Henares es el monumento más relevante de la ciudad y es considerada como una joya del barroco español.

Corral de Comedias

El Corral de Comedias de Alcalá de Henares es un teatro en Alcalá de Henares, España. Es el corral de comedias más antiguo del mundo, construido en 1617. Ahora es un monumento designado de España. En 1617, el edificio fue construido para albergar representaciones teatrales. Es el ejemplo más antiguo que se conserva de un tipo de teatro que fue popular en España durante la Edad de Oro del Teatro Español. El teatro se utilizó para representaciones hasta 1841, cuando se convirtió en una instalación de almacenamiento de granos. Más tarde se utilizó como garaje y almacén. En 1953, el teatro fue restaurado a su función original y desde entonces se ha utilizado para una variedad de eventos culturales.

Torre de Santa María

La Torre de Santa María de Alcalá de Henares es una torre de piedra situada en la ciudad española de Alcalá de Henares, en la comunidad autónoma de Madrid. La torre se encuentra en la Plaza de Cervantes, en el centro de la ciudad, y es uno de los monumentos más representativos de Alcalá de Henares. La torre fue construida en el siglo XIV y es una de las pocas estructuras que sobreviven de la antigua iglesia de Santa María de Alcalá de Henares. La torre tiene cuatro pisos y está decorada con una serie de relieves. La torre tiene una altura de 24 metros.

Cuanto esta Alcalá de Henares de Madrid

La ciudad de Alcalá se encuentra a treinta y tres kilómetros de distancia de Madrid. Esta sería por carretera. La distancia física entre ambas ciudades es de veintinueve kilómetros

¿Cómo es la vida en Alcalá de henares?

La vida con la historia que tiene en sus calles llenas de historia es como vivir en un cuento de hadas. Una ciudad no excesivamente grande que cuenta con todo tipo de servicios, multitud de zonas verdes y una amplia oferta de ocio para sus habitantes.

¿Cómo se les llama a los habitantes de Alcalá de Henares?

El gentilicio de los habitantes de la ciudad de Miguel de Cervantes es alcalaíno o complutense

¿Qué rio pasa por Alcalá de Henares?

El rio que "baña" la ciudad, es el Rio Henares. De gran valor ecológico, nace en Sierra Ministra (Guadalajara) recorriendo una distancia de ciento sesenta kilómetros, veintisiete de ellos por tierras madrileñas

Noticias de Alcalá de Henares (Madrid)

«El Enigma del Viajero» de Eduardo Úrculo

El Antiguo Hospital de Santa María la Rica en el municipio de  Alcalá de Henares nos da la oportunidad de visitar una retrospectiva del...

«Madre Tierra» de Helena Aikin

Alcalá de Henares acoge la exposición de la educadora y escultora Helena Aikin, "Madre Tierra". En el Antiguo Hospital de Santa María La Rica,...

Alcalá de Henares se abrirá al mundo en FITUR

Alcalá de Henares vivirá este 2023 la celebración del veinticinco aniversario como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. De Alcalá al resto del mundo Alcalá de...

Alcalá de Henares celebra su XXIV aniversario como Ciudad Patrimonio de...

A un año de cumplir los veinticinco años, Alcalá de Henares celebra el ser Ciudad Patrimonio de la Humanidad. una fecha que será recordada...

Nueva edición de «Música en el Rio» en Alcalá de Henares

La mejor música jazz,rock, las mejores guitarras y voces se darán cita un año más en "Música en el Rio". Alcalá de Henares vuelve...

Javier Cámara en la 51ª edición del Festival ALCINE de Alcalá...

Javier Cámara, el director Nacho Vigalondo y el concierto de la banda Rufus T. Firefly, serán los grandes protagonistas de la nueva edición del...

Joaquín Sabina recibe el Premio Ciudad de Alcalá a las Artes...

La nueva entrega de los Premios Ciudad de Alcalá estuvo presidida por el famoso "bombín" de Sabina. El Teatro Salón Cervantes fue escenario de la...

Mauricio Antón: Arte y Paleontología

Hasta el próximo 22 de Enero, el Museo Arqueológico y Paleontológico del municipio de Alcalá de Henares recoge la exposición de Mauricio Antón. Una...

Rafa Nadal premio Galardón Camino Real

Ayer marte, 21 de Septiembre, Alcalá de Henares se vistió de gala para recibir al tenista español más importante de todos los tiempos. Rafael...

«La casa que me rodea» de Maribel Binimelis en la Capilla...

La Capilla de Oidor de Alcalá de Henares acoge hasta el próximo 2 de Octubre la exposición de la artista mallorquina, Maribel Binimelis Binimelis, nos...