El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, bajo el ala del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se prepara para recibir el mes de febrero con una selección de propuestas escénicas, musicales y artísticas que prometen cautivar al público. Desde la poesía de Angélica Liddell hasta las vibrantes actuaciones de Jay Jay Johanson, la diversidad de eventos programados garantiza una experiencia cultural única.
Condeduque: Escenario Vibrante: Poderosas Propuestas Escénicas
El arranque del mes estará marcado por el despliegue de poderosas propuestas escénicas. Angélica Liddell presentará «Vudú» los días 10 y 11 de febrero, donde la estética se mezcla con el mal en una obra que explora el don de la palabra obtenido a través de pactos oscuros.
Gastón Core, creador y productor de proyectos centrados en la mecánica del movimiento, llevará a Condeduque su espectáculo «Antes que caiga la noche» el 17 de febrero. Por su parte, Trajal Harrell & Schauspielhaus Zürich Dance Ensemble presentarán «Köln Concert» los días 23 y 24 de febrero, explorando la cultura de la danza y la música vanguardista.
Ritmo y Melodía: Un Mes de Música Inolvidable
La colaboración con el Festival Inverfest traerá una selección musical vibrante. Renaldo & Clara estrenarán su cuarto disco, «La boca Aigua», el 2 de febrero, seguidos por la explosiva Marta Movidas el 3 de febrero con su segundo álbum de estudio. Loscil & Lawrance English ofrecerán su espectáculo de electrónica el 15 de febrero, mientras que Jay Jay Johanson presentará su último álbum, «Fetish», el 17 de febrero.
Palabra y Pensamiento: Una Noche de Reflexión y Diálogo
En el ámbito de la palabra, el 13 de febrero se presentará el espectáculo «Venidos de lejos» de Agustín Fernández Mallo, Berta García y Soleá Morente, una noche de lírica, música y vídeo. El 27 de febrero, en Pensamiento, se ofrecerá el diálogo «Bienvenido al club de la noche», explorando la cultura nocturna en su variante despreocupada.
Exposiciones y Actividades de Mediación: Arte que Inspira y Conecta
La exposición colectiva «La gran fábula del capital», comisariada por Valentín Roma, invita a reflexionar sobre temas como la democracia y el capitalismo financiero hasta el 14 de abril de 2024. La instalación artística «Tres ensayos de paisaje» de Lys Villalba Rubio y Lluís Alexandre Casanovas Blanco explorará las nuevas condiciones climáticas hasta junio de 2024.
Las actividades de mediación incluyen el ciclo «Los artistas y su palabra», el proyecto «Living Museum» hasta junio de 2024, la iniciativa «(Re)vuelta al patio» explorando la infancia en instituciones culturales, y el espacio dedicado a la danza para jóvenes «Espacio P.O.M» hasta marzo de 2024.
Condeduque se convierte así en el epicentro de la cultura contemporánea, ofreciendo un programa diverso que fusiona las artes escénicas, la música, la palabra y el pensamiento, junto con exposiciones y actividades de mediación que enriquecen la experiencia cultural de quienes visitan este emblemático centro. ¡No te pierdas las vibrantes propuestas de febrero en Condeduque!