Arquitecto del Matadero Municipal y responsable de la reforma y transformación del antiguo Hospicio en el Museo Municipal
Luis Bellido. Arquitecto municipal de Madrid (1905-1939). Así se denomina la exposición del que fuera, durante treinta y cinco años, uno de los «grandes» dentro de la arquitectura y la renovación de la misma en la ciudad.
«Supo trasladar, los nuevos principios de la arquitectura a su responsabilidad social como arquitecto del municipio «Andrea Levy Delegada de Cultura, Turismo y Deporte en Madrid
- Los Insectos más peligrosos del mundoLos insectos más peligrosos del mundo son criaturas que viven en distintas partes del mundo. Ponen en peligro a los […]
- Yoga acrobático: todos los beneficios de la disciplina para parejas que os hará «volar»El yoga acrobático relaja los músculos, desarrolla el sentido del equilibrio, se abre a la escucha de los demás y […]
- Diferencias entre el cine antiguo y cine modernoLas diferencias entre el cine clásico y el moderno ¿Qué hace que una película sea un clásico? La cuestión es […]
Una ciudad, Madrid, en plena transformación, viviendo un proceso que supuso el paso de una arquitectura monumental a una funcional e industrial. La construcción o redefinición de edificios como el Matadero Municipal, el Mercado Municipal de Legazpi, la restauración de La Casa Cisneros o la Casa de la Carnicería situada en la Plaza Mayor.
La exposición, se puede visitar hasta el próximo seis de Marzo del próximo año