Lun. Mar 24th, 2025

El desempleo en Madrid desciende un 1% en diciembre: 1.383 personas se incorporan al mercado laboral

El desempleo en la ciudad de Madrid experimentó una disminución del 1% durante el último mes del año, según datos revelados por el registro oficial. Esta caída representó un alivio para 1.383 personas que dejaron la situación de desempleo en comparación con el mes anterior.

Descenso interanual del 0,5%: 714 parados menos en la capital

En términos interanuales, el desempleo en la capital española también mostró un descenso significativo, alcanzando un 0,5% menos en diciembre, lo que se traduce en 714 personas menos en situación de desempleo en comparación con el mismo período del año anterior.

Madrid: una reducción de 21.015 parados desde diciembre de 2019

Respecto al panorama pre-pandémico, los datos reflejan un descenso sustancial en el número de parados en Madrid. La ciudad cuenta con 21.015 personas menos desempleadas que en diciembre de 2019, representando una disminución del 13,1% y mostrando signos claros de recuperación económica tras el impacto negativo provocado por la pandemia.

Distribución por género y sectores

En términos de género, el desempleo se distribuye con un 42,8% de hombres y un 57,2% de mujeres en la ciudad. Durante diciembre, el paro masculino apenas varió, con un ligero aumento del 0,01%, mientras que el femenino experimentó una caída del 1,7% en comparación con el mes anterior. En el análisis interanual, el desempleo masculino disminuyó un 0,6%, lo que equivale a 385 parados menos, y el femenino se redujo un 0,4%, con 329 mujeres menos en situación de desempleo.
En cuanto a los sectores, se observa un aumento del desempleo del 3,6% en la construcción durante el último mes, mientras que la industria registró una disminución del 0,4% y los servicios bajaron un 1,1%. En términos interanuales, se destacan las reducciones del 4,3% en la industria, del 4,2% en la construcción y del 0,2% en los servicios. Además, entre aquellos que no tenían actividad anteriormente, se registró un aumento del 3,5% en el último año.

Estos datos evidencian una tendencia positiva en la recuperación del mercado laboral en Madrid, especialmente en sectores clave como la industria y la construcción, aunque se requieren esfuerzos adicionales para garantizar una reducción constante del desempleo en la región.