Los Rolling Stones: Historia de una banda que cambio la historia del Rock
Los Rolling Stones cambiaron la historia de la música con un género nuevo y pegadizo que, a diferencia de los Beatles, hizo bailar a millones de fans en todo el mundo.
El primer concierto de los Rolling Stones: la previa a la fama internacional
La banda hizo su debut oficial el 12 de julio de 1962, un jueves cualquiera en el Marquee Club (un club londinense especializado en jazz en directo), un jueves que cambiaría la suerte de seis jóvenes aficionados al blues y al rock ‘n roll para siempre. En un extraño giro del destino, la banda abandonó en el último momento debido a otros compromisos, por lo que el líder Korner sugirió al propietario del Marquee que los sustituyera un grupo prometedor cuyos miembros fueran aficionados al blues y seguidores de Blues Incorporated. Los seis jóvenes: Mick Jagger (voz), Keith Richards, Brian Jones, Dick Taylor, Ian Stewart y Mick Avory (sustituido en el 63 por Charlie Watts) se subieron al escenario con el nombre de Rolling Stones y no lo han dejado desde entonces.
El éxito fue inmediato y arrollador también porque los Rolling Stones se propusieron, desde el principio, como una alternativa a los Beatles, más tranquilos y «tranquilizantes». Con una combinación ganadora de rock’n’roll y blues, los Stones no tardaron en subir a las listas de éxitos, a pesar de que sus primeras canciones eran reinterpretaciones de piezas americanas.
- Los barrios más conflictivos de Madrid: una mirada a sus problemáticasRepasamos los principales Barrios de Madrid y sus posibles peligros Madrid, la capital de España, es conocida por su vida […]
- Descubriendo el encanto del Barrio de Malasaña en MadridConocemos el Barrio de Malasaña: Uno de los barrios más populares de Madrid El Barrio de Malasaña es uno de […]
- Cosas chulas que se pueden hacer en MadridDescubriendo Madrid: Actividades divertidas en la capital de España Madrid, la vibrante capital de España, es conocida por su rica […]
La muerte de Brian Jones y el inicio de una nueva era en la historia de la banda
Después de que Brian Jones dejara la banda en 1969 (murió en el 69), el grupo sufrió varios cambios hasta estabilizarse con los cuatro miembros que siguen en la actualidad: Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood.
Con motivo del 50 aniversario de su primera actuación, la banda más longeva del panorama musical internacional publicó una autobiografía oficial titulada ‘Rolling Stones 50’, que contenía unas 700 imágenes inéditas de la banda desde su debut.
La muerte de Charlie Watts
Charlie Watts, el legendario batería y cofundador de los Rolling Stones, falleció el martes 24 de agosto de 2021 a la edad de 80 años.
Watts era, por así decirlo, el alma noble de los Rolling Stones, un rebelde a su manera elegante, ciertamente no un salvaje como los otros tres (Wood, Richards, Jagger), pero si acaso un batería que se prestaba al rock’n’roll, él que amaba y venía del jazz.
Creció devorando discos de Thelonious Monk y Charlie Parker, y sólo cuando conoció el rhythm and blues y el rock se decantó por el sonido que se convertiría en la marca de los Stones a lo largo de los años.
Fue el metrónomo perfecto para la guitarra de Richards y la voz de Jagger, un elemento crucial de la legendaria banda inglesa.
Charlie Watts, un artista elegante, un poco snob, un caballero que tenía poco que ver con los demás, tan distantes en mentalidad y actitudes y, sin embargo, tan indisolublemente unidos que crearon una leyenda que sigue viva desde hace más de 60 años.
Ahora los Stones continúan su interminable aventura con Steven Jordan a la batería (durante años estrecho colaborador de Keith Richards).