El próximo 17 de marzo se celebra el Día del Cómic y el Tebeo, una fecha emblemática para los amantes de este medio artístico que conmemora la publicación del primer número de la revista TBO en 1917. En honor a esta ocasión, la Comunidad de Madrid ha preparado un programa especial de actividades gratuitas en varias de sus bibliotecas públicas para promover y difundir la importancia del cómic en la cultura contemporánea.
Celebración del Día del Comic:Actividades en las bibliotecas públicas de Madrid
Este año, la celebración del Día del Cómic y el Tebeo se extenderá a través de una serie de talleres y muestras en las bibliotecas públicas de la capital. Tres de estas bibliotecas participarán activamente en la promoción de este arte:
Taller de cómic: diálogos y viñetas en la Biblioteca Regional Joaquín Leguina
El jueves 12 de marzo, la Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina, ubicada en Arganzuela, acogerá el Taller de cómic: diálogos y viñetas, impartido por el reconocido ilustrador e historietista Borja González. Ganador del Premio Nacional del Cómic 2023 por su obra «Grito nocturno», González compartirá sus conocimientos sobre la adaptación de diálogos a páginas de historieta. Además, los visitantes podrán disfrutar durante todo el mes de marzo de una exposición con reproducciones en gran formato de algunas de las viñetas y páginas de su obra premiada.
Taller Héroes in manga en la Biblioteca Miguel Hernández
El sábado 16 de marzo, la Biblioteca Miguel Hernández, en Puente de Vallecas, ofrecerá el taller Héroes in manga, dirigido a los más jóvenes aficionados al cómic japonés. En este taller, los niños podrán dar rienda suelta a su creatividad creando sus propios héroes manga, desde súper heroínas hasta magos y personajes de fantasía.
Taller En busca de nuestro personaje en las bibliotecas Luis Rosales y María Moliner
El sábado 16 de marzo, la Biblioteca Luis Rosales de Carabanchel acogerá el taller En busca de nuestro personaje, diseñado especialmente para que los niños desarrollen sus habilidades artísticas de la mano de los entrañables Raspa y Mike. Este taller también se llevará a cabo el día 17 de marzo en la Biblioteca María Moliner de Villaverde.
Promoviendo la creatividad y la narrativa
Estas actividades tienen como objetivo fomentar la creatividad, el arte y la narrativa entre niños, jóvenes y adultos, resaltando la importancia del cómic como medio de expresión y su influencia en la sociedad actual. Además, permiten acercar a los ciudadanos a la obra de destacados artistas del cómic como Borja González, cuya contribución al panorama del cómic español ha sido reconocida con el Premio Nacional del Cómic.
El Día del Cómic y el Tebeo es una oportunidad para celebrar la diversidad y el talento presentes en este arte, así como para incentivar la lectura y la creatividad en todas sus formas. La Comunidad de Madrid invita a todos los ciudadanos a participar en estas actividades gratuitas y a descubrir el fascinante mundo del cómic.