Lun. Mar 31st, 2025

La Comunidad de Madrid Inaugura la Exposición «Los 20 del XX» en el Complejo Cultural El Águila

La Comunidad de Madrid nos ofrece la  exposición «Los 20 del XX. Un garbeo por Madrid», un minucioso recorrido por la transformación social y cultural de la capital en la década de los años 20. La sala Cristóbal Portillo del Complejo Cultural El Águila, en la calle Gran Vía, se convierte en el escenario de esta muestra que abarca desde edificios monumentales hasta los primeros semáforos que regulaban un tráfico caótico.

Explorando la Década del Cambio: Una Metrópoli Moderna

La exhibición, de acceso gratuito, ofrece una visión auténtica de la década del siglo pasado a través de 100 imágenes y material documental del Archivo Regional. Se presenta como una experiencia guiada por seis personajes animados que conducirán al visitante a través de escenarios que reflejan la evolución de la ciudad en los años 20. Desde «Una metrópoli moderna» hasta «Tiempos de cambio», la exposición captura los elementos clave de esta época de transformación.

Mariano de Paco Serrano, consejero de Cultura, Turismo y Deporte, detalló que la exposición no solo se basa en imágenes, sino que también incorpora piezas y materiales audiovisuales de la época, prestados por instituciones como el Archivo Histórico de Protocolos y la Biblioteca Regional de Madrid, la Filmoteca Nacional y la Fundación Telefónica.

Escenarios Temáticos: Desde la Modernidad hasta la Innovación Científica

La exposición plantea diversos escenarios temáticos, desde «Una metrópoli moderna» que refleja el cambio urbano, hasta «Todo es innovación», destacando los adelantos científicos de los años 20. Otros temas incluyen «La sociedad del ocio» y «Ávidos de información», donde se resalta la importancia de los medios de comunicación en la formación de la ciudadanía.

Ciclo de Conferencias en el Auditorio Lolita Franco

A partir de noviembre, el Auditorio Lolita Franco acogerá un ciclo de conferencias que complementarán la exposición. Expertos como Pedro Montoliú, cronista de la Villa de Madrid, Mercedes Gómez Blesa, catedrática de filosofía y ensayista, Octavio Ruiz Manjón, miembro de la Real Academia de la Historia, y Nieves García Sobrino, comisaria de la exposición y directora del Archivo Regional, participarán en estas charlas.