Lun. Mar 24th, 2025

La Comunidad de Madrid presenta el Primer Festival de la Guitarra en los Teatros del Canal

La Comunidad de Madrid se prepara para vivir un evento cultural único con la inauguración del Primer Festival de la Guitarra. Este festival, que tendrá lugar en los Teatros del Canal del 30 de abril al 4 de mayo, promete ser un encuentro inolvidable para los amantes de la música y, en particular, de la guitarra.

Primer Festival de la Guitarra en los Teatros del Canal: Dirigido por Antonio Benamargo: Director de Suma Flamenca y Suma Flamenca Joven

Antonio Benamargo, reconocido director de Suma Flamenca y Suma Flamenca Joven, será el encargado de conducir este prestigioso certamen. El evento incluirá tres días de intensas actividades, como mesas redondas, ponencias y conciertos, que se llevarán a cabo en la Sala Negra de los Teatros del Canal. Además, cuatro galas destacarán la importancia y versatilidad de este instrumento tan especial.

Homenaje al Maestro Ramón Montoya: Edición Inaugural

Cada edición del festival estará dedicada a un maestro de la guitarra, su obra y legado artístico. En esta edición inaugural, se rendirá homenaje al maestro Ramón Montoya, figura emblemática de la guitarra. Montoya, nacido en 1879, inició su carrera a los 14 años en el Café de la calle del Pez, destacando posteriormente en el Café de La Marina y colaborando con artistas de renombre como Juan Breva y La Argentinita.

Trayectoria Internacional de Ramón Montoya

La carrera de Ramón Montoya trascendió fronteras en septiembre de 1936, cuando inició una brillante carrera internacional impulsada por su antiguo alumno, Marius de Zayas. Realizó exitosas giras entre 1936 y 1938, presentándose ante los públicos más exigentes de la música clásica en salas de conciertos de Europa y América. Su legado perdura como testimonio de la riqueza del arte flamenco.

Declaración del Flamenco como Bien de Interés Cultural (BIC)

En un paso significativo, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó la declaración del flamenco como Bien de Interés Cultural (BIC) del Patrimonio Inmaterial de la región. Este arte del espectáculo, arraigado en la sociedad madrileña desde mediados del siglo XIX, abarca cante, baile y toque flamencos. La decisión destaca la importancia histórica y cultural del flamenco en la región.

Posicionamiento del Flamenco en Madrid

La Comunidad de Madrid ha trabajado activamente para consolidar la posición y la imagen de la ciudad como el epicentro del flamenco. Este esfuerzo se refleja en la inclusión del flamenco en diversas programaciones culturales y campañas turísticas. Además, en 2022, la Asociación de Tablaos Flamencos recibió la Medalla Internacional de las Artes, un reconocimiento a su contribución al enriquecimiento cultural de la región.

Festival de la Guitarra: Una Celebración Inigualable de la Guitarra en Madrid

El Primer Festival de la Guitarra promete ser una experiencia única para todos los aficionados a la música y, en particular, a la guitarra. Con la destacada dirección de Antonio Benamargo y el homenaje al maestro Ramón Montoya, este evento se presenta como un hito cultural en la región, consolidando la posición de Madrid como referente del flamenco a nivel nacional e internacional