Lun. Mar 24th, 2025

La Comunidad de Madrid se despide del XXXIV FIAS con una mezcla de música barroca y flamenco

La Comunidad de Madrid cierra con broche de oro la XXXIV edición del Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS), con una vibrante combinación de música barroca y flamenco. Este evento, organizado por la Administración regional, ofrece una selección de tres espectáculos únicos que prometen deleitar a los amantes de la música y la cultura.

Música Barroca en la Iglesia de Santa Bárbara

El viernes 15, la formación noruega Orkester Nord dará inicio a las festividades en la Iglesia de Santa Bárbara con el estreno del oratorio «Vida y pasión de Cristo» de Agustin Pfleger. Este emocionante espectáculo nos transportará a la Europa del siglo XVII a través de las melodías fascinantes de uno de los maestros barrocos más destacados del norte de Europa.

Flamenco en los Teatros del Canal

El sábado 16, los Teatros del Canal se llenarán con el ardiente ritmo del flamenco en el estreno de «Tengo tres estrellas y veinte cruces». Este espectáculo, protagonizado por los talentosos Ángeles Toledano, Víctor Cabezuelo, Gloria Maurel y Javier Martín Balsa, nos ofrece diez canciones inspiradas en el poema del cante jondo de Federico García Lorca, impregnadas de emotividad y lirismo.

Melodías del siglo XVII en la Capilla del Palacio Real

El domingo 17, el grupo Tiento Nuovo, junto al contratenor Carlos Mena y bajo la dirección de Ignacio Prego, nos transportará a la Europa central del siglo XVII con un repertorio que incluye piezas de Bach, Giovanni Felice Sances, J. H. Schmelzer y Philipp Heinrich Erlebach. La Capilla del Palacio Real será el escenario perfecto para esta experiencia musical única.

Teatralia: Espectáculos para los más pequeños

El Festival Internacional de Artes Escénicas para todos los públicos, Teatralia, también ofrece una serie de sorprendentes espectáculos para bebés. Estas actuaciones, diseñadas sin texto y con una duración de aproximadamente media hora, están enfocadas en la música, la danza y la imagen, proporcionando una experiencia sensorial única para los más pequeños.

Semilla en la Sala Mirador

«Semilla», la primera creación conjunta de la compañía belga Tea Tree, llega a la Sala Mirador los días 16 y 17, recomendada para niños a partir de los 2 años. Esta cautivadora pieza, dirigida por el prestigioso bailarín y coreógrafo japonés Yutaka Takei, promete cautivar a pequeños y grandes por igual.

Up! en los Teatros del Canal

Del País Vasco francés llega «Up!», una creación del músico, percusionista y cantante Kristof Hiriart, recomendada para niños de 6 meses a 4 años. Esta obra, que estará en cartel del 15 al 17 de marzo en los Teatros del Canal, ofrece una experiencia musical y visual única para los más pequeños de la casa.

Tiébélé en el Espacio Abierto Quinta de los Molinos

Por último, «Tiébélé», de Théâtre de la Guimbarde, recomendada para niños a partir de 18 meses, se representará en el Espacio Abierto Quinta de los Molinos los días 16 y 17. Esta cautivadora pieza promete transportar a los espectadores a un mundo lleno de magia y fantasía.

Teatro y Exposiciones en la Comunidad de Madrid

Además de la música y las artes escénicas, la Comunidad de Madrid ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, desde obras de teatro hasta exposiciones en salas y museos regionales.

Juan Mayorga regresa al Teatro de La Abadía

En el Teatro de La Abadía, Juan Mayorga presenta su nueva obra «La colección», interpretada por José Sacristán, Ana Marzoa, Zaira Montes e Ignacio Jiménez. Este cautivador texto sobre el amor y la herencia estará en cartel hasta el 21 de abril.

El verdugo en la Sala José Luis Alonso

Hasta el 24 de marzo, la Sala José Luis Alonso acoge la adaptación teatral de «El verdugo», representada con marionetas por la compañía El Espejo Negro. Esta versión de la icónica película de Luis García Berlanga y Rafael Azcona promete ofrecer una experiencia teatral única.

Exposiciones en Salas y Museos Regionales

La oferta cultural de la Comunidad de Madrid se completa con una serie de exposiciones en salas y museos regionales. Desde la obra fotográfica de Jordi Socías en la Sala Canal de Isabel II hasta la exposición temporal «19 del XIX» en el Museo Casa Natal de Cervantes, hay algo para todos los amantes del arte y la cultura.

Con una agenda cultural tan variada y emocionante, la Comunidad de Madrid se consolida como uno de los destinos culturales más vibrantes de España, ofreciendo una experiencia única para todos sus visitantes y residentes por igual.