La Comunidad de Madrid ha anunciado la ampliación de los días de apertura de los museos más emblemáticos de Metro durante la Semana Santa. Esto permitirá a los ciudadanos disfrutar de estos espacios culturales durante el periodo vacacional. Los cuatro emplazamientos expositivos, diseñados por el arquitecto Antonio Palacios en conmemoración de su 150 aniversario, incluyen la Nave de Motores, la estación de Chamartín, Chamberí y los Caños del Peral (Ópera).
Museos del Metro de Madrid: Horarios extendidos para el disfrute de todos durante la Semana Santa
La Consejería de Vivienda, Transporte e Infraestructuras ha decidido extender el horario de apertura de estos museos desde el 25 hasta el 31 de marzo. Durante estos días, los museos estarán abiertos desde las 10:00 hasta las 14:00 horas por la mañana, y de 16:00 a 20:00 horas por la tarde. El día 31, Domingo de Resurrección, la apertura será exclusivamente en horario de mañana.
Visitas guiadas y acceso gratuito
El recorrido por estos museos es guiado y debe solicitarse con antelación. Además, la entrada es gratuita, únicamente requiriendo el título de transporte público para acceder a las estaciones de Chamartín, Ópera y Pacífico. Durante el año pasado, estas instalaciones recibieron un 13% más de visitantes que en 2022, consolidándose como espacios culturales de referencia en la región.
El Pasaporte de los Museos: una experiencia única
Una de las atracciones más destacadas de estos museos es la posibilidad de obtener una recompensa al completar todo el recorrido. Con el Pasaporte de los Museos, los visitantes pueden explorar estos emplazamientos, así como otros tres lugares de interés, y obtener un regalo especial al sellar el pasaporte en las tiendas del suburbano ubicadas en Sol y Plaza de Castilla.
Historia y cultura en cada rincón
Cada uno de estos museos ofrece una experiencia única e histórica. En Chamartín, los visitantes pueden disfrutar de una exposición de trenes clásicos, mientras que la Nave de Motores ofrece la oportunidad de contemplar la maquinaria original que generaba la energía para los convoyes.
La Estación Fantasma y el mayor museo arqueológico bajo tierra
Chamberí, conocida como la Estación Fantasma, ofrece un viaje en el tiempo a los años 50 y 60. Por otro lado, en Ópera se puede explorar el mayor museo arqueológico subterráneo de la capital, donde se exhiben restos arqueológicos de los siglos XVI y XVII.
Un éxito cultural en aumento
Desde que se implementó esta iniciativa en febrero de 2022, 1.676 usuarios han completado el recorrido y recibido su premio. Esta acción ha contribuido significativamente a incrementar el interés de los turistas y a revitalizar las visitas a estos museos.
Para más información sobre esta iniciativa y los horarios de apertura, se puede consultar el enlace aquí. No pierdas la oportunidad de sumergirte en la rica historia y cultura que ofrecen los museos más emblemáticos de Metro durante esta Semana Santa.