Vie. Abr 18th, 2025

Madrid entre las ciudades más destacadas del mundo

Madrid, la capital española, ha experimentado un ascenso significativo en la última edición del ‘Global Cities Report’ (GCI) de la multinacional Kearney. En el transcurso del año 2023, la ciudad se ha posicionado en el duodécimo lugar de las ciudades más conectadas y destacadas a nivel mundial, un salto de siete lugares con respecto al año anterior.

Madrid avanza en el ranking de las ciudades más destacadas del mundo ¿Qué ha impulsado este ascenso?

El informe revela que Madrid ha alcanzado su «clasificación más alta jamás registrada» por factores determinantes. Entre ellos, destaca el retorno de los viajeros internacionales a niveles prepandémicos, impulsando así la actividad turística. Además, la oferta diversificada y robusta en términos de turismo y cultura ha sido fundamental para fortalecer la posición de la capital española en este ranking.

Este avance no solo se atribuye al sector turístico, sino que también se reconoce el progreso moderado en capital humano y el intercambio de información como elementos influyentes en la consolidación de Madrid en esta duodécima posición.

El panorama en Europa y las expectativas para Madrid

Madrid no es la única ciudad europea que ha destacado en este informe. Ciudades como Milán, Zagreb, Barcelona, Roma y Estambul también han mostrado un rápido ascenso en la clasificación del GCI durante 2023. Este avance se fundamenta en la capacidad de contrarrestar la tendencia global de bajo crecimiento económico, evidenciando una solidez económica en medio de un contexto mundial desafiante.

¿Qué depara el futuro para Madrid?

El ‘Global Cities Outlook’ (GCO), que evalúa las perspectivas futuras de las urbes, indica un posible escenario prometedor para Madrid en 2024. Existe la previsión de que la capital española pueda situarse entre las diez primeras ciudades de la clasificación, incluso desafiando las posiciones tradicionales de liderazgo.

El informe del GCO plantea un escenario donde la inteligencia artificial (IA) jugará un papel crucial, junto con propuestas de valor integrales, atrayendo talento e inversión. Asimismo, sugiere que la jerarquía tradicional de ciudades líderes será más flexible en el futuro, en gran medida debido a las oportunidades de crecimiento y productividad que la IA ofrece.

¿Madrid desbancando a las ciudades líderes?

El estudio refleja que los movimientos ascendentes en la parte baja de la clasificación de las 30 ciudades más destacadas sugieren un cambio en la dinámica de liderazgo mundial. Madrid, entre otras metrópolis en ascenso, podría plantear una seria competencia a las ciudades que han mantenido su posición de liderazgo en la economía global.

El informe concluye que si Madrid continúa con su tendencia ascendente, podría desafiar el control de las ciudades del mundo posicionadas en lo más alto de la economía, marcando un nuevo panorama en el mapa de las urbes más destacadas del planeta.

Este avance sostenido posiciona a Madrid como un punto clave en la escena global, destacando su progreso y potencial para competir en el escenario internacional de las ciudades más destacadas del mundo.