Matadero Madrid, reconocido centro de creación contemporánea, se prepara para recibir a los visitantes de la octava edición de la feria UVNT Art (Urvanity), dedicada al Nuevo Arte Contemporáneo. Como parte de las actividades previas a este destacado evento cultural, Matadero Madrid exhibe la impactante obra «The Eyes» del colectivo Cool Shit Collective, una escultura hinchable de gran tamaño instalada en la Plaza Matadero.
«The Eyes»:Una mirada crítica al impacto de la tecnología en la sociedad contemporánea
«The Eyes» no solo impresiona por su tamaño, con más de 45 m2, sino que también despierta reflexiones sobre la disminución de la capacidad de concentración en la era digital. Este proyecto artístico, concebido de manera desenfadada, colorida y lúdica, ofrece una mirada crítica al constante bombardeo de información y estímulos visuales en la sociedad actual.
Interactividad y tecnología: una experiencia única para los espectadores
La instalación de Cool Shit Collective va más allá de lo estático, incorporando elementos de realidad aumentada personalizados para Instagram y proyecciones de vídeo animadas. A través de un código QR ubicado en un tótem adyacente, los espectadores pueden acceder a una experiencia interactiva que profundiza en los temas planteados por la obra.
Matadero Madrid celebra la Semana del Arte con una propuesta vanguardista y diversa
Además de «The Eyes», los asistentes a la feria UVNT Art (Urvanity) podrán disfrutar de otras destacadas instalaciones artísticas. En el exterior de la carpa, se proyectará la obra del artista chino-malayo Chong Yan Chuah, «There will be Dr@g0ns in my Future Dreams», una invitación a explorar el cosmos virtual a lomos de un ciberdragón. Dentro de la carpa, una imponente escultura en forma de silla, creada por Kuril Chto, cautivará a los visitantes.
Un programa completo de actividades durante la Semana del Arte
Estas fascinantes instalaciones se suman a un extenso programa de actividades que Matadero Madrid ha preparado para celebrar la Semana del Arte. Del 5 al 10 de marzo, los asistentes podrán participar en jornadas de puertas abiertas, encuentros con artistas, visitas guiadas especiales, proyecciones y performances, consolidando así la posición del centro como un referente en la escena cultural de Madrid.
Con propuestas innovadoras y un compromiso con la reflexión y el diálogo, Matadero Madrid se consolida como un espacio indispensable para los amantes del arte contemporáneo y la cultura urbana.