pilates beneficios para la salud

El Pilates tonifica

¿Sientes curiosidad por conocer todos los beneficios del Pilates para tu espalda, tus abdominales y tu bienestar mental? Descubra con nosotros los milagros de esta disciplina y al cabo de cuánto tiempo son visibles los resultados de nuestros esfuerzos.

 ¿Cómo funciona y cuáles son sus principios del Pilates?

Existen varios principios fundamentales que rigen la forma de hacer pilates. Ante todo, el control de los movimientos corporales: mientras se practican los ejercicios, hay que concentrarse no sólo en la parte del cuerpo que los realiza, sino en toda la postura, desde la cabeza hasta los dedos de los pies. Una actitud que también nos obliga a mejorar nuestra respiración, ¡útil y fundamental para poder concentrar la mente!

¿Después de cuánto tiempo son visibles los beneficios de Pilates? Según el propio Joseph Pilates, los beneficios de estos ejercicios de fitness empiezan a notarse a partir de las 10 clases, a verse a partir de las 20 y después de las 30 «¡tendrás un cuerpo nuevo!».

 

¿Qué se puede mejorar con Pilates?

El pilates, si se practica con regularidad, tiene numerosos beneficios: mejora la coordinación y la respiración, desarrolla el tono muscular y cardiovascular, es útil para la concentración y define los músculos, e hidrata el tejido fascial.

¿Cómo modifica Pilates el cuerpo?

Dado que fortalece los músculos abdominales, los brazos, la relación entre el fémur y la pelvis y la flexibilidad de la columna vertebral, Pilates con sus ejercicios también puede aliviar y prevenir el dolor lumbar y mejorar la postura. Así, uno de los beneficios del Pilates es la reducción de lesiones y dolores.

¿Qué tipo de físico se consigue con Pilates?

Gracias al Pilates, se trabajan diferentes partes del cuerpo de forma equilibrada y, al mismo tiempo, se fortalecen los músculos y aumenta la flexibilidad. Trabajando con la respiración y movimientos controlados, se puede lograr un físico armonioso sin sobrecargar el cuerpo.

 

Contraindicaciones de Pilates

Para personas sanas, no existen contraindicaciones para la práctica de Pilates ; para practicarlo con seguridad, sin embargo, siempre es necesario ponerse en contacto con un estudio con instructores expertos. También es necesario seguir las instrucciones de un médico en presencia de patologías y en caso de embarazo.

La técnica Pilates se basa en ciertos principios fundamentales, que a su vez definen la técnica de ejecución, indispensable para alcanzar el objetivo primordial de este método: llevar al individuo a moverse con economía, gracia y equilibrio.