Sensación de vómito y malestar general
Si las náuseas después de comer son un síntoma de cálculos biliares, suelen ir asociadas a vómitos y dolor localizado en la parte superior derecha del abdomen.
Otros síntomas que pueden aparecer asociados a las náuseas después de comer e inducidos por enfermedades gastrointestinales no infecciosas (por ejemplo, gastritis, esofagitis, enfermedad por reflujo gastroesofágico, etc.) son:
¿Por qué vomito después de cada comida?
Afortunadamente, en muchos casos, las náuseas después de comer no son consecuencia de una enfermedad, sino que pueden deberse a: Comidas demasiado copiosas (los llamados grandes atracones); Comidas demasiado rápidas; Tragar aire durante la comida (un trastorno que se produce sobre todo cuando se come demasiado rápido).
¿Cuando uno come y luego vomita?
La bulimia nerviosa es un trastorno alimentario que se caracteriza por la alternancia de atracones incontrolados con fases en las que el deseo de controlar el peso corporal da lugar a comportamientos extremos y obsesivos (vómitos autoinducidos, abuso de fármacos laxantes/diuréticos, actividad física excesiva).
Como y vomito que puede ser
Los vómitos y otras técnicas para evitar engordar son formas de sentir que uno controla mejor su vida y de aliviar el estrés y la ansiedad. No existe una causa única que conduzca al desarrollo de la bulimia, por el contrario hay varios factores que en combinaciones variables pueden ser decisivos en el desarrollo de la afección.
Los pacientes pueden desarrollar una imagen corporal distorsionada, que se manifiesta en la idea de estar demasiado gordo, el odio a su aspecto físico y el miedo a engordar.
Si la futura madre toma laxantes o diuréticos durante el embarazo, el bebé puede sufrir graves consecuencias; estos fármacos impiden que la madre absorba nutrientes y líquidos antes de que puedan llegar al bebé y pueden ser responsables de malformaciones en el recién nacido y otros trastornos, sobre todo si se utilizan con regularidad.
Qué hacer después de vomitar
Vómitos después de las comidas, a menudo causados por intoxicación (envenenamiento por diversas sustancias, drogas, alcohol etílico, etc.), Introducir la sangre de toxinas en diversas enfermedades (insuficiencia renal o cardíaca crónica, alteración del metabolismo de la glucosa, enfermedades infecciosas agudas).
Las personas que padecen hipertensión a menudo sufren vómitos después de comer, una situación que suele preocuparles por la mañana. Para el tratamiento, los especialistas pueden recetar medicamentos para normalizar la tensión arterial.
Los médicos distinguen un centenar de razones para que se produzcan mareos, náuseas y vómitos después de las comidas, la mayoría de las cuales no suponen una amenaza para la salud, por ejemplo, el mareo por movimiento (cinetosis), el agotamiento físico.
Náuseas después de las comidas
Tengo un problema. En momentos en los que estoy especialmente triste, tenso, estresado pero sobre todo con muchas preocupaciones, desde hace unos años tengo una sensación de vómito después de cada comida, que luego se convierte en vómito real.
Los datos que he introducido son correctos, poco a poco día a día compruebo que pierdo kilos a más no poder y nunca me gustaría acabar como hace unos años pesando poco o nada por situaciones como esta.
Consigo comer poco o nada (un bocadillo, medio plato de pasta) y ni media hora después ahí estoy… hipersalivando, prácticamente con el agua llenándome la boca y obligándome a ir a vomitar.