Mar. Abr 1st, 2025

Un Retrato Romántico de la Fotografía en Madrid del Siglo XIX

La Comunidad de Madrid presenta la exposición «Un Retrato Romántico. La Carte de Visite» en la Biblioteca Regional. De carácter gratuito, se podrá visitar hasta el próximo 20 de Abril

La Comunidad de Madrid ha inaugurado  la exposición «Un Retrato Romántico. La Carte de Visite» en la Biblioteca Regional. La muestra se sumerge en un momento único en la historia de la fotografía en España, focalizándose en los pioneros del retrato que establecieron sus estudios en Madrid durante la segunda mitad del siglo XIX.

Un Vistazo al Pasado: La Historia de la Fotografía en Madrid

Durante la ceremonia de apertura, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, resaltó la importancia del evento. «El núcleo central de la exposición se compone de la colección de cartes de visite de la Biblioteca Regional, complementada con préstamos de las colecciones más destacadas de este tipo de fotografía temprana en España».

Una Muestra Imprescindible: Detalles y Curiosidades de la Exposición

Bajo la curaduría de Carlos Celles Anibarro, la exposición estará abierta al público de forma gratuita hasta el próximo 21 de abril. Los visitantes tendrán la oportunidad de explorar la rica colección de cartes de visite, que no solo capturan rostros, sino también la decoración de los estudios, membretes y firmas comerciales relacionadas con la fotografía de esa época.

Descubriendo el Pasado a Través de la Fotografía: Un Fenómeno Social

El análisis detallado de estos elementos permitirá a los visitantes conocer a los profesionales que trabajaron en Madrid y observar la evolución de sus gabinetes. Estos retratos no solo fueron un fenómeno social en la segunda mitad del siglo XIX, sino que también marcaron la transformación de la fotografía en una forma de arte accesible para diversas clases sociales, gracias a la competencia entre estudios que motivó la reducción de precios.

Actividades Complementarias: Más Allá de la Exposición

Junto a la exposición, la Comunidad de Madrid ofrece un programa complementario de actividades. Destaca el taller divulgativo «El Mundo al Revés», a cargo del fotógrafo Pablo Linés, que revelará cómo funcionaban los talleres fotográficos en Madrid en el siglo XIX. Los participantes podrán experimentar cómo se posaba, conocer el atrezo utilizado y aprender cuestiones técnicas como el tiempo de exposición necesario.

Conferencias que Profundizan en el Pasado Fotográfico de Madrid

Como parte de las actividades paralelas, se llevarán a cabo conferencias como «El Madrid Fotográfico del XIX. Establecimientos, Estudios, Galerías», a cargo del coleccionista y comisario de la exposición Carlos Celles, el 23 de enero. También se destacará la conferencia de Santiago Jesús Hernández el 30 de enero, «Juan Mon. La Huella de un Pionero», dedicada a Juan Álvarez Mon y Álvarez-Acebedo, reconocido como uno de los fotógrafos más importantes del siglo XIX.

Una Inmersión en la Historia Visual: No te Pierdas la Experiencia

La exposición «Un Retrato Romántico. La Carte de Visite» no solo es un viaje a través de la historia visual de Madrid, sino también una oportunidad para participar en actividades interactivas que conectan el pasado con el presente. No pierdas la oportunidad de explorar este fascinante mundo fotográfico que dejó una marca imborrable en la cultura del siglo XIX.