El yoga acrobático relaja los músculos, desarrolla el sentido del equilibrio, se abre a la escucha de los demás y refuerza el vínculo con la pareja. Esto es todo lo que necesitas saber para iniciarte en el acroyoga, una combinación de yoga, acrobacia y masaje tailandés, y dónde practicarlo
Entre los aficionados a este estilo de yoga se encuentra Jelena Djokovic, que lo practica a menudo con su marido Novak Djokovic, número 1 del ranking mundial de la ATP. No es casualidad que la pareja sea una de las más sólidas y unidas del firmamento deportivo. Y es precisamente el fortalecimiento de la confianza en el otro uno de los beneficios del yoga acrobático. Pero, ¿qué es y para qué sirve?
¿Qué es el yoga acrobático?
Nacido en América del encuentro entre el yoga, la acrobacia y el masaje tailandés, el acroyoga es una secuencia de asanas (posiciones) ideada por los estadounidenses Jason Nemer y Jenny Sauer-Klein.
Se realiza por parejas y permite «volar» gracias a los movimientos calibrados de quien apoya y de quien es apoyado. Escuchar el propio cuerpo y el de la pareja es esencial para encontrar el equilibrio y entrar en armonía. Por supuesto, hay varios niveles, y el nivel básico también puede ser practicado por los niños.
Cómo se hace
Se realiza, como se ha dicho, por parejas y en la práctica supone la presencia de tres figuras. En el suelo está la persona que hace de base y apoya a la otra persona, el volador, que se mueve en el aire. Fuera de la pareja está el observador, normalmente el instructor, que observa e interviene en caso de caída. La primera fase consiste en un momento de meditación inicial que, si es en grupo, consiste en una ceremonia en círculo para conocerse y liberar tensiones.
En este punto, tras las primeras asanas de concienciación que sirven de calentamiento, los roles bien definidos pasan a serlo por completo. Sincronizando la respiración, las posturas de yoga se realizan apoyándose en las manos y los pies de la base. Los papeles son intercambiables, pero a menudo, sobre todo en la parte más dinámica, te especializas en uno u otro. ¿El requisito básico? Confiar en los demás. Las asanas que se realizan son las clásicas, pero modificadas para que sean adecuadas para las parejas.
Beneficios físicos del Acroyoga
Utilizando el peso del cuerpo, los movimientos del masaje tailandés se realizan en suspensión, estirando la columna vertebral, aflojando las articulaciones y favoreciendo las torsiones y los estiramientos. La respiración se abre, los músculos se fortalecen y el sentido del equilibrio se entrena.
Beneficios psicológicos del Yoga Acrobático
Cuando se practica en pareja, el acroyoga refuerza el diálogo y la armonía. Es esencial confiar y apoyarse en los demás. La práctica también mejora la autopercepción y permite relacionarse con la otra persona de forma equilibrada. Por supuesto, como toda práctica, el acroyoga requiere tiempo y dedicación, y a menudo se practica junto con el yoga clásico o después de él.
Acroyoga beneficios
El acroyoga es una disciplina que combina elementos del yoga, la acrobacia y el masaje tailandés. Esta práctica se realiza en pareja y se caracteriza por la realización de una serie de posturas y movimientos que requieren equilibrio, fuerza y coordinación. El acroyoga ofrece una amplia variedad de beneficios tanto físicos como mentales para quienes lo practican con regularidad.
En primer lugar, el acroyoga es una excelente forma de ejercitar el cuerpo de manera integral. Durante las sesiones, se trabajan diferentes grupos musculares, lo que contribuye al fortalecimiento y tonificación del cuerpo. Además, al requerir equilibrio y coordinación, se mejora la postura y se incrementa la flexibilidad. También se estimula la circulación sanguínea, favoreciendo la eliminación de toxinas y la oxigenación de los tejidos.
Otro de los beneficios del acroyoga es su capacidad para mejorar la confianza y la comunicación en pareja. Durante la práctica, es necesario confiar plenamente en el compañero para realizar las posturas de manera segura. Esto fortalece los vínculos afectivos y fomenta la empatía y el respeto mutuo. Asimismo, el acroyoga requiere una constante comunicación verbal y no verbal entre los participantes, lo que ayuda a desarrollar habilidades de escucha y expresión.
Además de los beneficios físicos y emocionales, el acroyoga también puede ser una herramienta para el desarrollo personal. Al enfrentarse a nuevos retos y superarlos en pareja, se fortalece la confianza en uno mismo y se mejora la autoestima. Esta disciplina también promueve la concentración y la atención plena, ya que es necesario estar totalmente presente en el momento para realizar las posturas de manera adecuada y segura.
Por último, el acroyoga puede ser una excelente forma de diversión y juego en pareja. A través de las posturas y movimientos acrobáticos, se experimenta una sensación de libertad y de conexión con el otro. Esta práctica permite disfrutar de momentos de risas y de complicidad, lo que contribuye a fortalecer la relación de pareja y a crear recuerdos compartidos.
Figuras acroyoga
El yoga acrobático es una disciplina que combina el yoga tradicional con acrobacias y elementos de danza. Es una práctica que se realiza en parejas, donde uno actúa como base y el otro como volador. Juntos, realizan una serie de posturas y movimientos que requieren equilibrio, fuerza y coordinación.
Una de las figuras más comunes en el acroyoga es la llamada «montaña». En esta posición, el base se coloca de pie, con los pies separados y los brazos extendidos hacia arriba. El volador se sitúa encima de los pies del base, apoyando sus manos en los hombros del base. Esta figura requiere un buen equilibrio por parte del base y una confianza absoluta entre ambos participantes.
Otra figura muy popular en el acroyoga es la «vuelta al mundo». En esta postura, el volador se coloca boca arriba, con las piernas extendidas hacia arriba y los brazos apoyados en el suelo. El base se coloca de pie, sujetando las piernas del volador y girándolo en el aire. Esta figura es un verdadero desafío para la fuerza y coordinación de ambos participantes.
El yoga acrobático no solo es una práctica divertida y desafiante, también tiene numerosos beneficios para quienes lo practican. En primer lugar, ayuda a fortalecer los músculos del cuerpo, especialmente los abdominales y los brazos. Además, mejora el equilibrio y la flexibilidad, ya que muchas de las figuras requieren mantener posturas complicadas durante varios segundos.
Pero los beneficios del acroyoga no se limitan solo al aspecto físico. Esta disciplina también fomenta la confianza y la comunicación entre las parejas, ya que es necesario trabajar en equipo para lograr las diferentes figuras. Además, el acroyoga promueve la relajación y reduce el estrés, gracias a la concentración necesaria para mantener el equilibrio y la respiración profunda que se realiza durante la práctica.
Acroyoga parejas
El acroyoga parejas es una disciplina que combina la práctica del yoga con la acrobacia y la danza. Es una forma divertida y desafiante de conectar con tu pareja a través del movimiento y la confianza mutua. Al practicar acroyoga, se crea un ambiente de colaboración y cooperación, donde ambos participantes se convierten en la base y el volador, alternando roles y trabajando juntos para lograr diferentes poses y secuencias.
Una de las principales ventajas del acroyoga para parejas es que fortalece la comunicación y la confianza entre los dos. Al depender el uno del otro para mantener el equilibrio y realizar las diferentes posturas, se crea una conexión profunda y se fomenta la comunicación efectiva. Además, el acroyoga requiere de una gran dosis de confianza, ya que se realizan movimientos que pueden parecer arriesgados, pero que, con la práctica y la confianza mutua, se vuelven totalmente seguros.
Otro beneficio del acroyoga en pareja es que promueve la diversión y la risa. Al realizar posturas y secuencias en pareja, es inevitable que surjan momentos de risa y diversión. La práctica del acroyoga permite dejar de lado el estrés y las preocupaciones diarias, y sumergirse en un estado de juego y alegría compartida.
Además de los beneficios emocionales, el acroyoga también aporta beneficios físicos. Al realizar las diferentes posturas y secuencias, se trabajan los músculos de todo el cuerpo, mejorando la fuerza, la flexibilidad y la resistencia. Además, al tratarse de una disciplina que combina el yoga con la acrobacia, se trabajan también aspectos como el equilibrio, la coordinación y la concentración.
En resumen, el acroyoga parejas es una disciplina que ofrece numerosos beneficios tanto a nivel físico como emocional. Fortalece la comunicación, la confianza y la conexión entre la pareja, al mismo tiempo que mejora la fuerza, la flexibilidad y la coordinación. Además, es una forma divertida y creativa de disfrutar juntos del movimiento y de compartir momentos de risa y alegría.
Acroyoga para niños
El acroyoga para niños es una disciplina que combina la diversión y la actividad física, permitiendo a los más pequeños experimentar una nueva forma de movimiento y conexión con su cuerpo. A través de esta práctica, los niños desarrollan habilidades como el equilibrio, la coordinación y la concentración, al tiempo que fortalecen su cuerpo y mejoran su flexibilidad.
Una de las principales características del acroyoga para niños es su enfoque lúdico y creativo. Mediante juegos y ejercicios dinámicos, los pequeños aprenden a trabajar en equipo, a confiar en sus compañeros y a comunicarse de manera efectiva. Esto les ayuda a desarrollar habilidades sociales y emocionales, así como a cultivar la empatía y el respeto hacia los demás.
Además, el acroyoga para niños es una excelente manera de fomentar la autoconfianza y la autoestima. Al realizar posturas y movimientos que parecen desafiantes al principio, los niños descubren que son capaces de superar obstáculos y lograr cosas que tal vez no creían posibles. Esto les brinda una sensación de logro y les ayuda a creer en sus propias capacidades.
El acroyoga para niños también se caracteriza por su enfoque en el juego y la creatividad. A diferencia de otras disciplinas más estructuradas, en el acroyoga los niños tienen la libertad de experimentar con diferentes posturas y movimientos, adaptándolos a su propio estilo y ritmo. Esto les permite desarrollar su creatividad y expresarse de manera única, lo que contribuye a su desarrollo integral.
En resumen, el acroyoga para niños es una actividad divertida y beneficiosa que promueve el desarrollo físico, emocional y social de los más pequeños. A través de juegos, ejercicios y movimientos acrobáticos, los niños aprenden a trabajar en equipo, a confiar en sí mismos y a explorar su propio potencial. Además, el enfoque lúdico y creativo de esta disciplina les permite desarrollar habilidades sociales, emocionales y cognitivas de manera integral.