Cuando nació Frank Sinatra
Frank Sinatra nació en Nueva Jersey en el seno de una familia humilde y pasó una infancia de contención y renuncia, trabajando como pintor y sin asistir a la escuela. Su madre es comadrona y su padre bombero. Ya a los dieciséis años, canta en una banda de amigos, los Turcos.
La trayectoria musical de Frank Sinatra: Sus canciones más famosas
El amante de Lauren Bacall, grabó más de dos mil canciones para 166 álbumes y se acercó a la gran pantalla gracias a la orquesta de Tommy Dorsey interpretando ‘Las Vegas Nights’ (1941). En 1939 se casó con la primera de sus cuatro esposas, Nancy Barbato, que le dio tres hijos y con la que permaneció hasta 1950.
Frank Sinatra y el cine: «De aquí a la eternidad»
En 1943, protagonizó «Higher and Higher», de Tim Whelan. Esto marcó el comienzo de una etapa en la que el cantante se dedico a las «películas musicales» . Entre las más famosas están las que cuentan con Gene Kelly: ‘Dos marineros y una chica’ (1945), de George Sidney, ‘Animémonos juntos’ (1949), de Busby Berkeley, y ‘Un día en Nueva York’ (1949), de Stenley Donen y Gene Kelly. Entre 1951 y 1957, tras el divorcio de su primera esposa, mantuvo una intensa relación con Ava Gardner, que le dio mucha popularidad y que dio que hablar.
Sus trayectoria como actor estuvo marcada por «Gangsters on the Loose» (1954) de Lewis Allen, «The Man with the Golden Arm» (1955) de Otto Preminger y «High Society» (1956) de Charles Walters, ‘Matones y muñecas’ (1955) de Joseph Mankiewicz y ‘La vuelta al mundo en ochenta días’ (1956), de Michael Anderson.
¿Cuantos Oscar´s recibió Frank Sinatra?
Recibió un premio de la Academia al mejor actor de reparto en el drama de Fred Zinnemann «De aquí a la eternidad» (1953).
Frank Sinatra como productor de cine y de musicales
En la década de 1960, tras un interludio romántico con Mia Farrow, se dedicó principalmente a la producción de películas, limitando sus actuaciones a un número muy limitado. Además del musical de Bud Yorkin , cabe destacar los siguientes: «Los cuatro de Texas» (1963) de Robert Aldrich, «Los cuatro de Chicago» (1964) de Gordon Douglas, «Luchadores de la noche» (1966) de Melville Shavelson, el drama policíaco «El detective» (1967) de Gordon Douglas, «Érase una vez en Hollywood» (1974) de Jack Haley Jr y la más reciente «Quién engañó a Roger Rabbit» (1988), de Robert Zemeckis, su última aparición. Frank siempre ha sido sensible a las cuestiones humanitarias, los problemas raciales y las injusticias sociales en general.
De hecho, se dedicó mucho a la caridad y, en los años 50, a la defensa de los negros en Estados Unidos, junto a su amigo Sammy Davies Junior. Una personalidad carismática, una mirada azul y una voz encantadora permanecen en la memoria de todos, sólo con pronunciar su nombre, Frank Sinatra, no es casualidad que se le haya llamado «la Voz», como símbolo absoluto de la música y la canción.
Frank sinatra canciones famosas
Frank Sinatra es uno de los cantantes más icónicos de todos los tiempos, conocido por su estilo vocal único y su capacidad para transmitir emociones a través de la música. A lo largo de su carrera, Sinatra grabó numerosas canciones famosas que se han convertido en clásicos atemporales. Una de las canciones más conocidas es «My Way», lanzada en 1969. Esta canción se ha convertido en un himno para aquellos que buscan vivir la vida a su manera y ha sido interpretada por numerosos artistas en todo el mundo.
Otra canción famosa de Sinatra es «Strangers in the Night», lanzada en 1966. Esta canción ganó el premio Grammy a la Mejor Grabación del Año y se convirtió en uno de los mayores éxitos de Sinatra. Con su melodía pegadiza y su letra romántica, «Strangers in the Night» sigue siendo una de las canciones más queridas del repertorio de Sinatra.
Además de sus éxitos románticos, Sinatra también grabó canciones famosas en el género del swing. Una de estas canciones es «Fly Me to the Moon», lanzada en 1964. Con su ritmo animado y su letra optimista, esta canción se ha convertido en un clásico del jazz y ha sido interpretada por innumerables artistas a lo largo de los años.
Otra canción famosa de Sinatra en el género del swing es «New York, New York», lanzada en 1979. Esta canción se ha convertido en un himno para la ciudad de Nueva York y es ampliamente reconocida en todo el mundo. Con su energía contagiosa y su letra enérgica, «New York, New York» es una de las canciones más emblemáticas de Sinatra y siempre es un punto culminante en sus conciertos.
Robert aldrich frank sinatra
Robert Aldrich fue un reconocido director de cine estadounidense que tuvo la oportunidad de trabajar con el legendario Frank Sinatra en la película «El vuelo del Fénix» en 1965. Aldrich fue conocido por su estilo audaz y su enfoque en personajes complejos y situaciones intensas. Su colaboración con Sinatra fue un éxito, y juntos lograron crear una película emocionante y llena de acción.
Frank Sinatra, conocido como «La Voz», fue uno de los cantantes más influyentes y populares del siglo XX. Su poderosa voz y carisma en el escenario lo convirtieron en un ícono de la música, pero también demostró ser un talentoso actor en varias películas a lo largo de su carrera. Sinatra trabajó con Aldrich en «El vuelo del Fénix» y demostró su versatilidad interpretando a un piloto valiente y decidido.
La colaboración entre Aldrich y Sinatra fue una combinación perfecta. Ambos eran artistas talentosos y apasionados que buscaban romper barreras y llevar su arte al límite. Aldrich fue capaz de capturar la intensidad y la emoción de Sinatra en la pantalla, creando momentos memorables que quedaron grabados en la historia del cine.
«El vuelo del Fénix» fue solo una de las muchas películas exitosas en las que trabajó Frank Sinatra a lo largo de su carrera. Su habilidad para transmitir emociones a través de la música se reflejaba también en su actuación, lo que le valió el reconocimiento de críticos y audiencias. Sinatra fue un artista completo, y su colaboración con Aldrich en esta película es un testimonio de su talento y dedicación a su oficio.
Tanto Robert Aldrich como Frank Sinatra dejaron un legado duradero en la industria del entretenimiento. Sus contribuciones artísticas continúan siendo apreciadas y admiradas por personas de todo el mundo. La colaboración entre estos dos talentosos artistas es un ejemplo de cómo la combinación de habilidades y pasiones puede llevar a la creación de obras maestras atemporales.