Lun. Mar 31st, 2025

James Bond: de Sean Connery a Daniel Craig

La mítica saga de películas de James Bond. El ilustre Sean Connery, sin duda el más famoso de todos los actores que han interpretado al agente secreto más famoso de la historia.

Conocemos todos los actores que han interpretado a James Bond

Todo comenzó en 1962, el entonces poco conocido Sean Connery logró el papel del agente secreto literario imaginado por Ian Flemming. A ninguno de los que trabajaron en la producción de Agente 007 – Licencia para matar le cabía en la cabeza que la película y el personaje del agente doble cero tendrían tanto éxito como para iniciar una de las franquicias más longevas y famosas de la historia del cine. Hasta siete actores se han sucedido en un papel que se ha convertido en icónico, capaz de convertir a un actor en una estrella de renombre mundial.

Sin embargo, el 007 que conocemos hoy en día, corre el riesgo de distorsionar nuestra percepción de lo que fue, en las primeras décadas en las que fue llevado a la pantalla. Por aquel entonces, James Bond era un personaje literario como tantos otros, famoso pero aún no inmortal en el imaginario colectivo, a diferencia de sus intérpretes que le prestaban rasgos y cuerpos.

James Bond es eterno, sus actores no: por eso surge cíclicamente el problema de encontrar un nuevo rostro para el personaje, con la inevitable polémica y las discusiones sobre la elección del actor. Hacer un recorrido por todos los actores que han tenido el honor de interpretarlo significa también comprender el espíritu cinematográfico y social de las muchas décadas que van de los años sesenta a la actualidad.

Sean Connery (1962 – 1983): El James Bond más famoso

El primero, inolvidable y, en opinión de muchos, el mejor James Bond de la historia, fue interpretado por el actor escocés nacido en 1930. En aquella época, Connery era un gran escocés prácticamente desconocido para el gran público, con una discreta pasión por el culturismo. Fue su destreza física y su evidente atractivo sexual lo que hizo que el productor Albert Broccoli se fijara en él. Sin embargo, Connery no le gustaba al escritor Ian Fleming, que aún vivía en esa época y estaba convencido de que su agente secreto debía tener unos modales y una apariencia más elegantes, como un verdadero caballero inglés.

Correspondió al director Terence Young enseñar al rudo Connery a llevar un smoking o a moverse en ambientes de clase alta como un hombre que los conoce como la palma de su mano, destrozando los manierismos del actor.

Manteniendo su marcado acento escocés, Sean Connery transformó el personaje del libro en un icono de la masculinidad sin escrúpulos, un hombre capaz de dar rienda suelta a sus sentidos pero extremadamente frío en su oficio y a menudo cínico con su humor.

El éxito fue extraordinario, hasta el punto de que, a estas alturas, nuestra imagen de Bond está indisolublemente unida a la creada por Sean Connery, una síntesis perfecta del hombre de los años sesenta, seco en la expresión, disruptivo en el despliegue de su masculinidad. Año tras año y película tras película, James Bond comenzó a ser tomado muy en serio, generando debates incluso en el mundo académico sobre su psicología y significado social. La presión sobre su primer intérprete fue tal que en 1967, tras interpretar a Bond en cinco películas, Connery abandonó el papel. Tras el fracaso de George Lazenby como el agente doble cero, los productores consiguieron convencer a Connery para que volviera a ser el  Agente 007.

David Niven (1967)

Cuando Sean Connery fue elegido para el papel de James Bond, el escritor Ian Fleming se puso furioso. Según él, ya había un actor perfecto para el papel y era David Niven, un actor inglés de aspecto y modales mucho más refinados que su colega escocés. Sin embargo, el actor, que ya tiene 50 años, fue elegido para la primera de las dos películas «apócrifas» dedicadas al personaje de Fleming, el largometraje de 1967 James Bond 007 – Casino Royale. Esta película explora el mundo de un James Bond ya mayor y retirado del mundo del espionaje.

George Lazenby (1969)

Considerado durante muchos años como el peor actor de James Bond de la historia, el actor australiano George Lazenby llamó la atención cuando aún era modelo para una campaña publicitaria de una empresa de chocolates. Alto, escultural e inesperadamente capaz de dar golpes (durante una audición dio un puñetazo en la cabeza a las cajeras del plató), Lazenby demostró inmediatamente que era capaz no sólo de tener un aspecto amenazador, sino también de vestir como el modelo que era los elegantes trajes a medida, los relojes caros y los accesorios que empezaban a asociarse con el estilo de Bond.

Su prematura salida del papel de Bond no fue causada por las críticas. De hecho, en su momento, su actuación en Agente 007 – Al servicio de su majestad le valió incluso una nominación al Globo de Oro y, a pesar de no estar familiarizado con el oficio de actor, según algunos críticos lo hizo muy bien. De hecho, el actor nunca firmó un contrato con la EON para el papel, porque su agente le dijo que un papel como el del Bond machista sería contraproducente para su carrera tras la revolución cultural de 1968.

Roger Moore (1972–1985)

Asociado desde hace mucho tiempo al papel de James Bond, Roger Moore consiguió el papel en la década de 1970. Fue el primer y único actor elegido por demanda popular, gracias a la popularidad que había ganado con el papel televisivo de Simon Templar en El Santo; un personaje cuyo encanto y elegancia ya parecía un ensayo general de las aventuras de Bond.

Antes de contratarle, los productores intentaron convencer a Connery para que volviera a interpretar el papel y consideraron otras opciones. Al final fue Roger Moore, a quien Broccoli había contactado previamente.

El personaje de Moore nunca es un asesino despiadado de controvertido encanto, sino todo lo contrario: parece incapaz de meterse en problemas serios. Siempre es él quien refuerza la imagen extremadamente refinada y elegante de Bond, el hombre que sabe vivir y disfrutar del lujo, como un verdadero caballero. Al igual que Sean Connery, su éxito como Bond fue espectacular: volvió a interpretar al agente doble cero en siete ocasiones, con altibajos de crítica pero siempre con buen éxito de taquilla.

Timothy Dalton (1986–1994)

Después de que Roger Moore se despidiera del papel, se consideraron varios actores para el mismo, incluido el propio Pierce Brosnan. Debido a problemas contractuales anteriores, se le prefirió a Timothy Dalton, uno de los James Bonds con la historia más fascinante y menos conocida. Broccoli le había ofrecido el papel diez años antes, pero lo había rechazado porque se consideraba todavía demasiado joven para el papel. Actor shakespeariano con un impecable pedigrí teatral, Dalton pasó la siguiente década investigando el papel, releyendo la saga literaria varias veces y trabajando también en su físico: con su escultural cuerpo y sus penetrantes ojos verdes, Dalton era una combinación perfecta de habilidades interpretativas y destreza física.
Su James Bond, considerado durante mucho tiempo demasiado serio, resultó ser enormemente adelantado a su tiempo.

Con el paso de los años, las dos películas protagonizadas por Dalton no sólo han sido revalorizadas en cuanto a su argumento, sino que han llevado a Dalton a ser coronado como el mejor actor Bond.

Pierce Brosnan (1994 – 2004)

Pierce Brosnan, a quien se le encomendó la delicada tarea de desprenderse del papel de cínico y mujeriego superviviente de la Guerra Fría y adaptarse al espíritu más conciliador y pacifista que surgió tras la caída del Muro de Berlín. En las cuatro películas de su contrato, Brosnan fue capaz de modernizar a Bond, acercándolo en apariencia y maneras a las estrellas del cine estadounidense.
Guapo, elegante e incapaz de pasar desapercibido, su Bond recuerda el sex-appeal del de Connery, con una nota decididamente más galante en el frente romántico y una desviación general hacia el territorio del cine de acción estadounidense, bajo la influencia de franquicias competidoras como Mision Impossible. A pesar de su deseo de volver para una quinta película, Pierce Brosnan tuvo que detenerse en la cuarta debido a las dificultades de producción.

Daniel Craig (2006 – 2021)

 En 2006, el anuncio de su entrada en la franquicia Bond generó un sinfín de polémicas. Rubio, poco guapo, imponente más que escultural, proletario en sus maneras bruscas y poco elegantes: nada gustaba de este intérprete todavía poco conocido. Convencido por el revolucionario y rebelde guión de Casino Royale, Craig aceptó el papel que cambió su vida para siempre.