Una de las historias de amor más conocidas de la historia universal, una de las películas más famosas de la historia del cine y un gran retrato histórico sobre la Guerra de Secesión estadounidense, eso es Lo que el viento se llevó: una película rodada en 1939 que se llevó ocho estatuillas de los Oscar y que, sin duda alguna, nos dejó algunas de las escenas más icónicas de la historia y varias frases irrepetibles. Coge asiento, ponte cómodo, porque te esperan cuatro horas de película, cuatro horas de cine. Pero Cine del bueno.
En Madrid 7 Días, seguro que te acuerdas ;), en nuestro artículo «Películas de la Edad de Oro de Hollywood«, nombrábamos muchos de los film´s que forman parte de la historia colectiva de todos. Son aquellas películas que, al menos, debemos ver una vez en la vida. «Lo que el viento se llevó», es una de ellas
¿De que trata la Película? El Argumento
Gerald O’Hara es el rico propietario de una finca y una gran plantación de algodón cerca de Atlanta, Georgia. Su hija Scarlett, de dieciséis años, es muy guapa, pero tiene un carácter caprichoso y obstinado que no mejora con el tiempo y, de hecho, le causa muchos problemas. La vida acomodada, las fiestas, los pretendientes y los suntuosos banquetes se convierten en un recuerdo lejano cuando estalla la Guerra Civil en el Sur de Estados Unidos, donde viven.
Scarlett está enamorada de Ashley Wilkes, que en cambio está comprometido con la tranquila y dulce, Melania Hamilton. Decidida a conquistar a Ashley, Scarlett le declara su amor al joven en su fiesta de compromiso.. En la misma fiesta, en la recepción, Scarlett conoce al apuesto aventurero Rhett Butler.
La guerra es inminente, así que Ashley y Melanie adelantan la boda. Cada vez más decepcionada y triste, Scarlett se lanza a los brazos de Charles Hamilton, hermano de Melanie, y se casa con él. Sin embargo, el joven parte a la guerra y nunca regresa, ya que muere en el frente. Scarlett, embarazada, da a luz a un hijo y lo llama Wade. Mientras tanto, tras trasladarse a Atlanta con su prima Melanie, Scarlett provoca un escándalo y, desde luego, no se comporta como una mujer que ha perdido a su amado marido en la guerra. Cuando los yanquis llegan a Atlanta y la sitian, Scarlett y Melanie son ayudadas por Rhett Butler para escapar a Tara.
Aquí Scarlett encuentra destrucción y desolación, así como pobreza absoluta. Su madre ha muerto y su padre ha perdido la cabeza y se ha vuelto loco. Scarlett, acostumbrada a sus comodidades, se ve obligada a luchar para hacer frente a la difícil situación. En 1865 la Guerra Civil termina con una victoria del Norte. Ashley vuelve a casa con su mujer Melanie, que le ha dado un hijo. Scarlett se obstina en quererlo, pero mientras tanto, por necesidad de dinero, se casa con el dueño de un aserradero, Franck Kennedy, con quien tiene una hija, Ella.
Mientras tanto, Rhett está siempre cerca de ella y parece ser el único que puede aceptar todos sus defectos. Ya viuda por segunda vez, Scarlett se acerca a Rhett y decide casarse con él. Juntos tienen una hija, Diletta. Pero una caída del caballo es fatal para el niño, que muere. La dulce Melanie también muere, y Scarlett podría por fin tener a «su» amado Ashley, pero se da cuenta demasiado tarde de que ama a Rhett Butler. . El hombre, cansado y descorazonado por sus constantes caprichos, decide dejarla y marcharse. Quién sabe, tal vez Scarlett, terca como es, ya está pensando en recuperarlo.
El Reparto: Actores y actrices que protagonizaron una de las películas más famosas de la historia
Las actrices protagonistas de «Lo que el viento se llevo».
Vivien Leigh La actriz protagonista
1.400 actrices de toda América se presentaron para el papel de Scarlett O’Hara, hasta el punto de que surgieron debates nacionales sobre quién debía interpretar a la protagonista, destinada a la fama eterna, pero sólo 31 de ellas llegaron a las pruebas de pantalla. Entre las candidatas estaban Miriam Hopkins, Paulette Goddard, Jean Bennett, Joan Crawford, Bette Davis, Katharine Hepburn: Margaret Mitchell, autora de la novela del mismo nombre, habría preferido a Miriam Hopkins para el papel, pero fue rechazada porque los productores la consideraron demasiado mayor. Vivien Leigh consiguió el papel, como todo el mundo sabe, y se ganó al público con su belleza y entusiasmo.
Olivia de Havilland
Sin duda, una gran actriz. «El Capitán Blood», «Robin de los bosques» junto a Errol Flynn y otras muchas, son las que la dieron «tablas» en el mundo del cine. «Lo que el viento se llevo» la catapulto como una de las mejores actrices de la historia del cine. Y de las más longevas, murió a los 104 años de edad en su casa de Paris.
Hattie McDaniel
Hattie McDaniel, actriz en el papel de Mamy, la criada de Scarlett O’Hara, ganó el Oscar a la mejor actriz de reparto: esta fue la primera vez en la historia del cine en que una mujer afroamericana ganaba la codiciada estatuilla. Sin embargo, debido a las leyes raciales vigentes en el estado de Georgia, la actriz no pudo participar en el estreno de la película, lo que generó mucha polémica
El Actor protagonista
Clark Gable o la metedura de pata de Gary Cooper
A Gary Cooper le ofrecieron el papel, pero lo rechazó porque consideraba que Lo que el viento se llevó sería el mayor fracaso de la historia del cine. Sin duda se equivoco.
Año en el que se rodo Lo que el Viento se llevo
Como ya hemos citado en el inicio del artículo, «Lo que el Viento se llevo», se rodo en 1939. Al año siguiente, arrasaría en los Oscar´s. La película protagonizada por Vivian Leigh y Clark Gable, ha sido una de las más taquilleras de la historia.
«A Dios pongo por testigo que jamás volveré a pasar hambre»
La historia del Cine, ha tenido multitud de frases guardadas en la memoria colectiva. «Lo que el viento se llevo», como no podía ser de otra forma, dejo algunas de ellas.
«Francamente querida, eso no me importa»
¿Qué premios obtuvo? Cuantos Oscars ganó «Lo que el Viento se llevo»
Premio a la mejor película
Premio a la mejor edición para Hal C. Kern, James E. Newcom
Premio a la mejor dirección para Victor Fleming
Premio a la mejor actriz de reparto para Hattie McDaniel
Premio a la mejor actriz para Vivien Leigh
Premio a la Mejor Fotografía por una película en color a Ernest Haller, Ray Rennahan
Premio al Mejor Guión No Original para Sidney Howard
Premio a la mejor escenografía
Premio Honorífico a William Cameron Menzies
Nominación a mejor sonido
Nominación a mejor actor para Clark Gable
Nominación a Mejor Actriz de Reparto para Olivia de Havilland
Nominación a Mejor Banda Sonora Original para Max Steiner
Otros datos curiosos sobre «Lo que el viento se llevo»
El nombre del libro y, por tanto, de la película surge a partir de un poema de Edward Dowson, en el cual se dice: «I have forgotten much, Cynara, gone with the wind»
La película aun no siendo la más larga de la historia si que tiene una duración digna de mencionar. El largometraje tiene una metraje de tres horas y cincuenta y ocho minutos
El cineasta bangladés Ashraf Shishir tiene el honor de haber hecho hasta el momento la película más larga de la historia. Se trata de «The Innocence« de 21 horas de duración
A la actriz la fama internacional con la película la llego ya mayor. Vivian Leigh tenía 51 años cuando interpretó a Scarlett O´hara
La actriz, protagonizo un matrimonio de veinte años con Laurence Olivier. Pero este, fue su segundo matrimonio. Antes, estuvo casada con el abogado Leigh Holman.
Charles hamilton lo que el viento se llevó
Charles Hamilton fue un escritor y periodista estadounidense, conocido principalmente por ser el autor de la novela «Lo que el viento se llevó». Esta obra, publicada en 1936, se convirtió en un fenómeno literario y posteriormente en una exitosa película dirigida por Victor Fleming en 1939. La historia se desarrolla en el sur de Estados Unidos durante la Guerra Civil y narra la vida de Scarlett O’Hara, una joven sureña cuya vida se ve afectada por los acontecimientos de la época.
La novela de Charles Hamilton es considerada una de las obras más importantes de la literatura estadounidense, no solo por su trama y personajes, sino también por su descripción detallada de la sociedad sureña de la época. A través de la historia de Scarlett O’Hara, el autor aborda temas como el amor, la guerra, la supervivencia y el cambio social. Además, la obra destaca por su estilo narrativo y su capacidad para transportar al lector a la época y lugar en que se desarrolla la trama.
La adaptación cinematográfica de «Lo que el viento se llevó» fue todo un éxito, convirtiéndose en una de las películas más taquilleras de la historia. El filme contó con un reparto de lujo, encabezado por Vivien Leigh en el papel de Scarlett O’Hara y Clark Gable como Rhett Butler. La película recibió numerosos premios, incluyendo ocho premios Oscar, entre ellos el de Mejor Película. Además, se destacó por sus impresionantes escenas de batalla y su cuidada recreación de la época.
A pesar de su éxito, la película también ha sido objeto de controversias debido a su representación de la esclavitud y la sociedad sureña. Algunos críticos consideran que la película romantiza y justifica la esclavitud, mientras que otros la ven como un reflejo de la mentalidad de la época en la que fue producida. A pesar de estas críticas, «Lo que el viento se llevó» sigue siendo una película icónica en la historia del cine y un referente del cine clásico de Hollywood.
Scarlett o’hara frases
Scarlett O’Hara es uno de los personajes más icónicos y memorables en la historia del cine. Su interpretación en «Lo que el viento se llevó» sigue resonando en la mente de los espectadores hasta el día de hoy. No solo es conocida por su belleza y determinación, sino también por sus frases que han pasado a la posteridad. Una de las más célebres es cuando Scarlett dice: «A Dios pongo por testigo de que jamás volveré a pasar hambre». Esta frase encapsula la perseverancia y la determinación de Scarlett para sobrevivir en tiempos difíciles.
Otra frase memorable de Scarlett O’Hara es cuando exclama: «Después de todo, mañana será otro día». Esta frase se ha convertido en un mantra para aquellos que buscan encontrar esperanza y seguir adelante a pesar de los obstáculos. En medio de las adversidades, Scarlett nos enseña a no rendirnos y a enfrentar el futuro con valentía.
Scarlett O’Hara también nos dejó otra frase llena de sabiduría: «La tierra es el único amigo verdadero que tiene el hombre, el único que no lo traiciona». Esta cita resalta la conexión profunda que Scarlett tenía con la tierra y su amor por su hogar en Tara. Nos recuerda la importancia de valorar y cuidar nuestro entorno, así como las raíces que nos dan identidad.
Una de las frases más polémicas de Scarlett O’Hara es cuando dice: «Nunca volveré a pasar hambre, ni siquiera por amor». Esta declaración revela la fortaleza y la determinación de Scarlett para no depender de nadie más que de sí misma. Aunque algunos puedan interpretarla como egoísta, esta frase muestra su independencia y su negativa a ser vulnerable ante el amor.
Finalmente, una de las frases más emotivas de Scarlett O’Hara es cuando exclama: «¡A Dios pongo por testigo de que nunca volveré a pasar hambre!». Esta frase, pronunciada al final de la película, resume la transformación y el crecimiento de Scarlett a lo largo de la historia. Representa su determinación de superar cualquier adversidad y su resiliencia ante las circunstancias difíciles.