Lun. Mar 24th, 2025

Sean Connery: El hombre que pudo reinar

No hace falta decirlo, pese a una de las películas más famosas de este magnífico actor, Sean Connery, reino, y de que manera, en el mundo del cine. Sin lugar a dudas, fue uno de los reyes del Séptimo Arte.

Hoy, en Madrid7dias, te ofrecemos una pequeña muestra de la extensa filmografía del actor y de su trayectoria en el mundo del cine. Vamos al turrón 😉

Donde nació Sean Connery

El actor escocés Thomas Sean Connery, nació en Edimburgo el 25 de agosto de 1930.  Su carrera, en sus comienzos, estuvo protagonizada por pequeños papeles en producciones teatrales y en series de televisión. Su consagración como actor y lo que le dio fama mundial, fue el personaje de James Bond.

Películas de Sean Connery como James Bond

Agente 007 contra el Doctor No

La primera de la saga (protagonizada por Connery), fue dirigida por Terence Young. El espía más famoso de la historia del cine, fue interpretada en seis ocasiones por el actor.

 

Desde Rusia con Amor

El agente 007 es enviado en una misión a Turquía para confiscar un sofisticado rompe códigos universal, pero es una trampa tendida por Spectra, la organización criminal que quiere dominar el mundo y eliminar a James Bond. La segunda película basada en la famosa serie de relatos cortos de Ian Fleming sigue siendo una de las mejores que se han hecho, según la crítica y el propio Sean Connery. La producción eligió este título para adaptarlo a la gran pantalla después de que  Kennedy lo catalogara como una de sus diez novelas favoritas de todos los tiempos en la revista Time. Según el libro «Death of a President» de William Raymond Manchester, es la última película que Kennedy ve antes de morir. Es el primer James Bond que recibe una nominación al Globo de Oro a la mejor canción, «From Russia with Love», de John Barry.

Jame Bond contra Goldfinger

La tercera película de la serie oficial de James Bond, dirigida por el director Guy Hamilton en 1964. También fue el primer 007 que ganó un Oscar, en 1965, por los mejores efectos de sonido (Norman Wanstall). La banda sonora, que incluye la famosa Goldfinger, compuesta por John Barry, con letra de Anthony Newley y Leslie Bricusse y cantada por Shirley Bassey, alcanzó el número uno del Billboard 200 durante tres semanas. Para la escena más famosa de la película (aquella en la que Jill Masterton se cubre de oro), la actriz Shirley Eaton tuvo que someterse a horas de maquillaje y quedó casi completamente cubierta de pintura dorada. Esta escena le valió el título de «imagen más erótica de la década». Inmediatamente después del estreno de la película, circuló una leyenda urbana, según la cual la actriz había muerto realmente por la pintura mientras trabajaba en la película, lo cual era completamente falso. La película está considerada por los fans y la crítica como una de las mejores de la serie. Fue la película que estableció definitivamente la bond-manía. Agente 007 – Licencia para matar y Un 007, desde Rusia con amor habían sido buenos éxitos de taquilla, pero no habían conmovido al público ni a la crítica. En cambio, gracias a un ritmo más rápido que el de las primeras películas y a la mezcla arrebatadora de chicas Bond (aquí tres), artilugios tecnológicos (debuta oficialmente el Aston Martin) y toques de humor (el cronómetro que se detiene en los segundos «007») consagró definitivamente a Sean Connery como estrella y a la «fórmula Bond» como arquetipo del cine de acción de los años sesenta.

Operación Trueno

La organización criminal internacional chantajea a la OTAN con la amenaza de detonar dos bombas atómicas. Después de una pelea sin restricciones, 007 regresa con el creador del proyecto y lo mata.

Solo se vive dos veces

James Bond, que no está tan muerto como creen incluso sus jefes, está listo para asumir una nueva misión. Vence a una organización criminal escondida en un volcán extinto cuyo objetivo es provocar la Tercera Guerra Mundial

Diamantes para la eternidad

Dirigida por Guy Hamilton, en esta ocasión, Sean Connery (James Bond), tras pasar unas breves vacaciones en Francia, vuelve con más fuerza que nunca, para protagonizar una peligrosa misión relacionada con la desaparición de unos diamantes

Nunca digas nunca jamás

Película estrenada y dirigida en 1983 por el director por Irvin Kershner. Después de doce años, asistimos a la última interpretación del actor como agente secreto

 

Dejamos de lado al agente secreto más famoso de la historia y, nos centramos, en la extensa carrera del actor, que interpretó multitud de papeles películas de mayor o menor éxito. Aquí van algunas de las mejores.

El hombre que pudo reinar (1975)

La película cuenta el intento de dos estafadores ingleses, Daniel y Peachy, de llegar a las tribus atrasadas de Kafiristán y proclamarse reyes. Basada en la novela de Rudyard Kipling, y dirigida por John Huston, que hace de la película una versión bastante sangrienta, Connery está acompañado por el conocido actor inglés Micheal Caine. La película debía haberse rodado en los años 50 y estaba protagonizada por Clarke Gable y Humphrey Bogart, pero por innumerables razones el rodaje siempre se aplazó hasta que Huston se hizo cargo del guión.

El Nombre de la Rosa (1986)

El monje Guillermo de Baskerville recibe el encargo de investigar los crímenes en una abadía benedictina de los Apeninos toscanos, junto con su discípulo, el hermano Adso. La historia se cuenta en flashback, a través de los recuerdos del anciano discípulo. La película es un fresco sangriento, pero fascinante, de la época medieval y de las perversiones morales y religiosas que constituía. Basada en la novela de Umberto Eco, con esta película Connery consolidó su fama ante la crítica internacional, ganando el premio Bafta.

Los intocables (1987)

Chicago, 1930. Durante la época de la Ley Seca, la ciudad está gobernada por el terrible capo de la mafia Al Capone (Robert De Niro), que tras hacerse con el control de los bajos fondos de la ciudad, se dedica al comercio ilegal de alcohol . Para poder llevar este negocio sin problemas, soborna a los principales personajes de la ciudad y a la policía, convirtiéndolos en sus «amigos».
Eliott Ness (Kevin Costner), un agente del Tesoro, es asignado para formar un equipo que luche contra el criminal y sus secuaces. Al principio, debido a la corrupción en el departamento de policía, las redadas organizadas fracasan, lo que lleva a Ness a la desesperación. Una noche, sin embargo, el agente federal conoce a Jimmy Malone (Sean Connery), un patrullero irlandés. Impresionado por su integridad moral, decide incluirlo en la misión.
Además de él, Ness recluta a George Stone (Andy García), un joven italoamericano de fuerte carácter, y también a Oscar Wallace, un contable enviado desde Washington que intenta inculpar a Al Capone utilizando sus movimientos financieros.
A partir de este momento, las investigaciones del equipo tienen éxito y consiguen hacer algunas detenciones importantes. Todo esto molesta al jefe, que empieza a amenazar al equipo e intenta sobornarlos, sin conseguirlo. Pero el camino para luchar contra la corrupción y cambiar la historia de Chicago les hará pagar un alto precio